¿Cómo puedo hacerme la prueba del cáncer de próstata?

¿Cómo puedo hacerme la prueba del cáncer de próstata?

Una vez que llegue a los 50 años, o 45 años si es de raza negra, el riesgo de cáncer de próstata aumenta y se recomienda que hable con su médico sobre las pruebas de cáncer de próstata.6,10,12 El proceso podría implicar una análisis de orina para detectar infecciones o inflamaciones, una muestra de sangre para comprobar su nivel de antígeno prostático específico (PSA), o a veces podría necesitar someterse a una exploración física sencilla (tacto rectal) para comprobar si hay alguna protuberancia o áreas duras indicativas de cáncer de próstata.14,15

¿Cómo puedo hacerme la prueba del cáncer de próstata?
Si puedo estar en riesgo, ¿por qué debería hacerme la prueba de cáncer de próstata?

Si puedo estar en riesgo, ¿por qué debería hacerme la prueba de cáncer de próstata?

Su riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta rápidamente después de los 50 años, independientemente de su raza, pero es más frecuente en los hombres negros, donde su riesgo aumenta considerablemente después de los 45 años.6,11,12 El cáncer también puede ser hereditario, por lo que, si alguien de su familia ha tenido cáncer de próstata u otros cánceres como el cáncer de mama, de ovario o de páncreas, usted podría tener un mayor riesgo.13

Si bien es posible que se sienta incómodo visitando a su médico para someterse a pruebas de cáncer de próstata, estas son sencillas y simples.16 Algo que puede llevar unos minutos puede ayudar a identificar cualquier problema con su próstata y, en última instancia, podría salvarle la vida.

Conocer los síntomas del cáncer de próstata puede ayudarte a una detección precoz de la enfermedad. Si presentas alguno de los síntomas (problemas al orinar, sangre en la orina, dificultad para conseguir una erección, entre otros) no dudes en acudir a tu médico. Esta guía puede ayudarle a mantener una conversación más productiva con su médico.

wavy-image

¿Qué sucede si tengo cáncer de próstata? Descripción general de del viaje del paciente con cáncer de próstata

Vivir con cáncer puede cambiar su vida, incluidas las relaciones con amigos, familia, trabajo o incluso su propio sentido de identidad. Encontrar el camino a través de la experiencia puede suponer un reto, especialmente si le preocupa molestar a sus seres queridos con sus nuevas preocupaciones.
No debería enfrentarse al cáncer de próstata solo. Su familia, amigos, médico y grupos de apoyo al paciente pueden ayudar. Una vez que se le haya diagnosticado, su médico le comentará de qué opciones dispone, que pueden variar dependiendo del estadio de su enfermedad.
Normalmente, los principales estadios del cáncer de próstata van desde I (1) hasta IV (4). El estadio específico está determinado por una serie de factores, incluido el tamaño y la ubicación del tumor:17

Estadio I

el cáncer se encuentra en una fase temprana y, por lo general, es de crecimiento lento, y está contenido en la próstata

Estadio II

el cáncer es mayor, pero todavía está contenido en la próstata

Estadio III

el cáncer ha seguido creciendo y puede haberse extendido fuera de la próstata a partes del cuerpo cercanas a esta

Estadio IV

el cáncer se ha extendido más allá de la próstata y puede encontrarse en los ganglios linfáticos o los huesos

La estadificación del cáncer de próstata puede ser compleja. Si tiene alguna pregunta sobre su estadio, hable con su médico.
Cuanto antes se le diagnostique el cáncer de próstata, más fácil podría ser tratarlo y más probabilidades podría tener de sobrevivir y tener una buena calidad de vida.

Vía del paciente de próstata

© 2024 Todos los derechos reservados.Fecha de elaboración: Octubre de 2024 | ID del documento: ES-32563- Octubre de 2024